Monthly Archives: diciembre 2013
Calzoncillos y medias
La gran mayoría tiene un montón de sueños, pero no logra concretarlos porque Read the rest of this entry
DE LA NAVIDAD
Hemos llegado nuevamente a la víspera de Navidad. Navidad o Natividad, porque celebramos el nacimiento de Jesús. Ya sé que van a argüir que no nació en esta fecha Read the rest of this entry
ENTENDIENDO COMO FUNCIONA LA ORACIÓN
Hechos 3:6 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
Mas Pedro dijo: No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda.
La pregunta de como orar adecuadamente es una pregunta que se repite constantemente en la mente y el corazón de las personas y hace mucho sentido, pues pasamos gran parte Read the rest of this entry
Carta de un confundido
No sé en que momento llegue aquí, a este instante en donde me siento vacío, solitario, desesperado y confundido. No sé como dejé de pensar en Dios, no sé en que momento lo saqué de mi mente, no entiendo como me dejé llevar tan fácilmente.
Lo que antes para mi era prohibido Read the rest of this entry
DI SIEMPRE LA VERDAD Y PROCEDE CONFORME A ELLA
SIGUE AVANZANDO EN MEDIO DE LA TEMPESTAD
¡CUIDADO CON LAS PALABRAS QUE DESTRUYEN!
Razones por las que el cristiano debe medir las consecuencias de todo lo que dice
La historia cuenta que fue ciego. De pueblo en pueblo iba compartiendo sus historias. Construía parábolas que gustaban a todos. Los niños le seguían y eran los primeros en formar un círculo a su alrededor cuando comenzaba a compartir cuentos y leyendas. A su prolífica inventiva se atribuyen La Odisea y La Ilíada, relatos de una muy elaborada prosa que describe las vidas de Ulises, Aquiles y sinnúmero de personajes mitológicos que a través de los siglos han deleitados a los lectores.
Me refiero a Homero, quien ejerciera una poderosa influencia en la filosofía griega. Lo que, al releer los libros, me llama poderosamente la atención, es mirar la forma como utilizaba el valor de las palabras… Read the rest of this entry
¡CUIDADO CON SU TESTIMONIO!
La partida de ajedrez estaba en un punto muerto, en esa fase en la que cada jugador se siente por igual, ganador y perdedor. Ocho de la noche. Un buen número de curiosos alrededor…
«Si mueve el alfil, tal vez…», murmuró quedamente un espectador, en un verdadero susurro que por la tensión del momento, lo escucharon todos. Uno de los jugadores le miró, entre inquisitivo y expectante. Luego fijó de nuevo su atención en el tablero. «Moviste una ficha, aprovechando mi descuido», increpó al rival de ocasión. «No, no lo hice…», «Si, lo hiciste, eres un tramposo» recriminó. Un empujón…, las fichas de ajedrez se desparramaron…Lo demás fue una gresca.
«Allí estaba, en el suelo, junto con mi Biblia Read the rest of this entry